Sesame Street recientemente anunció la incorporación a su elenco de un nuevo personaje latino. "Mando", nombre con el que se le conocerá al personaje de Armando, será protagonizado por Ismael Cruz Córdova, es un joven hispano-americano de origen puertorriqueño que tiene la habilidad de dominar los dos idiomas y las dos culturas tal como la nueva y creciente generación de hispanos en los Estados Unidos.
Sesame Street se ha caracterizado desde sus comienzos por ser un programa de televisión multicultural y el hecho de que en los últimos meses se hayan dado a la tarea de hacer un llamado a la juventud latina para audicionar e incluir a un nuevo personaje, refleja que Sesame Street comprende los cambios demográficos que están dándole forma a la nueva sociedad estadounidense.
El último censo de población, realizado en el 2010, indica que existen 51 millones de latinos viviendo en los Estados Unidos, lo cual significa que somos el grupo racial mayoritario y el segundo país con la mayor población hispanohablante en el mundo únicamente precedido por México. Por esta razón, no es de extrañarse que exista un mayor interés por diferentes organizaciones de entender mejor nuestra cultura desde adentro y que se esfuercen por buscar nuevos talentos e íconos latinos, en lugar de recurrir a los típicos estereotipos regionales con los cuales se nos solía representar en la televisión con anterioridad.
El que exista un nuevo personaje joven, lleno de energía y orgulloso de sus raíces hace que como mamá, yo pueda recurrir a él cuando mis niños no quieran hablar el español porque "los demás no lo hablan". En esta decisión tomada por Sesame Street, veo un arma de gran valor para mi, como mamá, para poder ayudar a mis hijos a dejar atrás sus complejos minoritarios, y de esta manera hacerlos sentir orgullosos de ser quienes son, de su herencia latina y de sus habilidades bilingües y biculturales, las cuales quiero que conserven a lo largo de sus vidas. Y al decir complejos minoritarios, no me refiero a que mis hijos se sientan marginados en nuestra comunidad y que caminen avergonzados agachando la cabeza en cuanto salimos de la casa. Simplemente es el hecho de que en sus pequeñas cabecitas se dan cuenta de que la mayoría de sus amigos, primos y demás no hablan español, y por lo tanto prefieren seguir el orden social, prefiriendo el inglés cuando estamos en Estados Unidos y el español cuando vamos de visita a México.
Además, como mamá me pongo a pensar que a lo largo de sus vidas podrán experimentar por ellos mismos cómo nuestra cultura tomará vuelo y se populariza en los medios de comunicación, lo cual será un recordatorio de que nunca deben avergonzarse por hablar dos idiomas ni de tener la habilidad de navegar dos culturas diferentes sin ningún problema. Al integrar a un nuevo personaje latino, Sesame Street impulsará el ímpetu que la cultura latina ha ganado en los últimos años en los medios de comunicación y la tendencia sólo seguirá creciendo.
Espero que con la incorporación de "Mando" a Sesame Street, ahora sí se puedan explorar más a fondo las diferencias culturales entre los hispanohablantes y así ayudar a entender al público en general que cada país de habla hispana tiene una riqueza cultural infinita que no se puede resumir en tres palabras: tacos, sombreros y piñatas; porque aunque todos hablamos español, no todos somos mexicanos.