Share
Cada año hago el firme propósito de hacer limpieza de mi armario. La verdad es que tengo demasiadas cosas, más de las que necesito. Pero cuando leo las guías que te dicen que si no te has puesto una prenda en los últimos dos años y me deshago de ella, resulta que vuelve a estar de moda y me arrepiento de no tenerla a mano. Basándome en mi propia experiencia, elaboré esta lista para ayudarte a decidir qué guardar y qué tirar este año:
4 Cosas que tienes que guardar, ¡digan lo que digan!
- Esa prenda que te hace sentir bien. Pueden ser unos jeans rotos, un jersey pasado de moda, unas zapatillas feísimas o un bolso al que le falta el cierre. Si a ti te reconforta llevarlo ¿qué te importa lo que digan los demás?
- Cosas que nunca pasan de moda. Aunque no te lo hayas puesto en un año, quizá es que no has tenido ocasión. Yo tengo un vestido negro de fiesta que compré hace más de veinte años. Es de corte sencillo y cada vez que me lo pongo lo adorno de manera distinta y nadie podría pensar que es algo viejo. ¿Por qué voy a tirarlo aunque sólo me lo ponga una vez al año?
- Prendas que volverán a estar de moda. Bueno, pues he vivido lo suficiente como para ver modas desaparecer y regresar. Ahora resulta que se llevan otra vez los pantalones de cintura alta. Si es un estilo que te gusta, guárdalo para el futuro.
- Cosas que querrás darles a tus hijos o nietos. Quizá ahora te parezcan basura, pero hay cosas que muy posiblemente tu familia valore en el futuro. Por ejemplo tu vestido de boda, joyas de plata, o tu primera pluma estilográfica.
4 Cosas que tienes que tirar ahora mismo
- Cualquier cosa que te traiga un mal recuerdo. Por mucho que se trate de un anillo de diamantes, un bolso de Prada, o los zapatos más caros del mundo, si lo asocias con un momento malo de tu vida, sácalo de la casa pero ¡ya!
- Las compras de impulso que nunca te pusiste y nunca te pondrás. Yo tenía la costumbre de comprar cosas inservibles cuando iba de vacaciones. Pero resulta que ese sombrero texano que en Dallas parecía esencial, no va bien con el resto de mi vestuario.
- Cosas que heredaste de tu madre, abuela, o hermana mayor, y que no son de tu gusto. No las guardes "por quedar bien". Piensa en personas que realmente pueden necesitar lo que tú no usas, y dónalo.
- Cualquier regalo de cumpleaños o de navidad horroroso que sabes que nunca jamás vas a usar. Por el mismo motivo que explico arriba. Véndelo en eBay, regálaselo a otra persona (que no conozca a quien te lo regaló) o dónalo.
¿Qué cosas añadirías tú a esta lista?