Ropa de Niños: Un Gasto Asegurado

¿Cómo te das cuenta de lo rápido que crecen tus hijos? ¡Sólo mira cómo se les “encoge” la ropa al poco tiempo de comprarla! Comprar ropa de niños es un gasto constante para todas las mamás, sin excepción. Pero cuando estás tratando de ahorrar dinero, hay que buscar opciones para seguir vistiéndolos bien sin gastar mucho. Aunque son muchas las maneras de ahorrar en ropa para niños, los intercambios de ropa y juguetes son una forma divertida de ahorrar y reciclar. Te contamos cómo organizar uno.
Reúne Amigas Para el Intercambio

Si eres parte de un grupo de mamás o tienes familiares y amigas con niños de diferentes edades, pregunta si les interesaría asistir a una fiesta para intercambiar juguetes y ropa de niños que ya no quieran.
Lo más seguro es que sí les guste la idea, ya que todo lo que tendrían que traer son cosas que ya no usen y estén dispuestas a donar si nadie en el intercambio lo necesita. Además, pueden traer algo de comer y planear juegos para compartir, convirtiéndolo en una divertida reunión entre amigas.
Empieza por el Clóset y los Cajones

Una vez que ya tengas algunas personas interesadas en asistir al intercambio, puedes empezar a sacar todo lo que no necesites del clóset y los cajones de ropa de tus niños. Haz un “desfile de moda” y pruebale a tus hijos la ropa que crees que ya no les va a quedar o que no usen. Si no la han usado en varios meses, es probable que no la usarán pronto, así que añádela a la pila de ropa para el intercambio. No olvides hacer lo mismo con zapatos, accesorios—como sombreros, y bufandas—y ropa deportiva.
Eliminando Juguetes Abandonados

Cuando vayas a sacar los juguetes que quieras intercambiar, es preferible que estés sola o que los niños estén dormidos. Y es que siempre pasa: tus hijos te ven con ese juguete con el que no han jugado en meses y justo lo nombran su “favorito”. Si tienes niños más grandes, que comprenden el significado del intercambio, puedes incluirlos en el proceso. Saca juguetes o libros que ya no usen o que otros niños más pequeños puedan disfrutar más. Pon en bolsas de plástico los juguetes con piezas pequeñas para que no se confundan o se pierdan.
Cosas Para Bebés También

Si en el grupo de mamás que irán al intercambio hay embarazadas o con bebés pequeños, recuérdale a todas que también pueden llevar artículos de bebé que ya no deseen, como pañaleras, bañeras, columpios de bebé, colchas, decoraciones o sábanas de cuna. Ciertas cosas de bebé suelen usarse sólo por unos meses, así que lo más seguro es que todavía les queden algunos años de uso y ayuden a otras mamás a ahorrar mucho dinero. Además, tienen la tranquilidad de que si el artículo es usado, por lo menos es de una persona conocida.
Basura de Unos, Tesoro de Otros

Ya habrás oído el dicho “La basura de unos es el tesoro de otros”. Puede que encuentres cosas que realmente querías, y quedes muy contenta, así como puede que no te guste nada. Por eso, avisa a todas las invitadas que todos los artículos de ropa usada y los juguetes y libros de niños que van a reciclar en el intercambio tienen que estar en buen estado para asegurarte de que todas lleven algo que les sirva. Además, deben tener claro que todo lo que lleven y no sea intercambiado, puede ser enntregado a un centro de donaciones. Lo importante es sacar de sus casas todo lo que ya no usen y no traerlo de vuelta.
Organizando Toda la Ropa y Juguetes

El día del intercambio puedes organizar la ropa por edades en varias secciones. Además, separa la ropa de niña y niño o por tipo de prenda si hay mucha para hacer el proceso más fácil y rápido. Los zapatos pueden ir por talla o tipo de calzado. Los juguetes para niños muy pequeños pueden ir con los artículos de bebés, y los demás juguetes y libros pueden ser organizados por tema, si son para niño o niña, o por edades.
Para Que el Intercambio Sea Justo

Es probable que desde que lleguen habrá dos o más mamás a las que les guste el mismo artículo. La reunión debe tener un ambiente divertido, así que a cada persona que llegue puede sacar un número al azar para que, en ese orden, cada una vaya escogiendo cosas que le gusten. Pueden ir turnándose así hasta que cada persona haya tenido la oportunidad de buscar algo mientras las otras conversan, y luego ya pueden todas llevar algo más.
Una Divertida Reunión Para Compartir

Puedes planear juegos y sugerir que cada una traiga un platillo para compartir. También pueden traer alimentos o útiles escolares para donar a lugares que lo necesiten. Así, el intercambio tiene un tono amigable, con espíritu generoso, y es un encuentro que van a querer repetir cada cierto tiempo. ¡Y hasta puede que el grupo empiece a crecer o quieran hacer otro con su propia ropa!
¿Dónde Donar lo Que No Se Intercambie?

Hay lugares específicos donde reciben donaciones, como iglesias, centros comunitarios o caridades. Si encuentras un refugio para mujeres, instituciones que ayuden a personas de bajos recursos, o a madres jóvenes puedes averiguar si aceptan donaciones. Si no, hay muchas organizaciones que pueden venir hasta tu casa a recoger tus artículos no deseados. ¡Ahorrar dinero, donar y ayudar al medio ambiente puede ser entretenido cuando se comparte la experiencia entre amigas!