Conócela Bien
La terapeuta de matrimonio y familia Lisa Bahar sugiere que le preguntes a tu suegra acerca de los sueños que tenía cuando era una mujer joven y cómo era cuando tenía tu edad para que puedas entender quién es, a parte de ser la madre de tu esposo. “Dile que quieres ver fotos de su vida y enterarte de quién ella era cuando estaba creciendo; específicamente lo que fue su vida hasta este punto”, dice ella.
Habla Su Idioma
Cecilia, de 39 años, dice que ella ha aprendido a hablar español mejor, para ella poder acompañar a su esposo en sus conversaciones semanales con su madre, quien vive en España. “Ahora tenemos una buena compenetración en Spanglish que todavía impresiona a la familia”, agregó. “Ella y yo podemos tener largas conversaciones acerca de sus novelas españolas”. Incluso podemos ver películas españolas completas y comentarlas durante el tiempo completo”.
Ponte a Cocinar
“He encontrado que nuestros momentos más cercanos han sido cuando le pedí que me enseñara algo”, dice Penelope, de 48 años, de su suegra. “Por ejemplo, ella se estaba quedando con nosotros y la invité a que fuéramos a la tienda para comprar todo lo que ella necesitara para enseñarme cómo hacer su famosa salsa para espaguetti. Una vez que se dio cuenta de que estaba muy interesada en que me enseñara, le fascinó”.
Acerca las Distancias
Jane Angelich, autora de What's a Mother-in-Law To Do? 5 Essential Steps to Building a Loving Relationship with Your Son's New Wife (¿Qué debe hacer una suegra? 5 Pasos Esenciales para Crear una Relación Amorosa con la Nueva Esposa de tu Hijo), dice que su nuera habitualmente envía fotos y actualizaciones acerca de sus nietos. “Ella reconoce que hay una distancia física entre nosotras y [que esa es] una manera de ser parte de sus vidas”, dijo ella. “Tomo las fotos que me manda y hago libros en cubierta dura que hago en Shutterfly que enseño con orgullo en mi casa”.
Acérquense por el Bebé
Anne, de 29 años, dice que a pesar de que ella y su esposo han estado casados durante ocho años, ella realmente se acercó a su suegra cuando se convirtió en mamá. “Nosotras siempre tuvimos una relación amistosa, pero realmente comencé a apreciarla y a sentirme más cercana a ella cuando venía a ayudar con el bebé un mes después de que naciera”, dice ella. “Necesitaba ayuda, y ella estuvo ahí para mí y el hecho de que ella fue una de las cuatro personas en las que podía confiar completamente para cuidar a mi hijo fue algo realmente determinante”.
Hagan Manualidades
Cuando Emma, de 28 años, se mudó a una casa con su prometido, ella y su suegra, quien ama las manualidades, se acercaron más realizando algunos de los proyectos de decoración juntas. “Ella incluso nos trajo un espejo de una venta de garaje a la que fue y me enseñó cómo pintar y repujar para que luciera antiguo”, explica.
Comparte tus Intereses
Ambas deben pasar tiempo de calidad juntas haciendo las cosas que a cada una les gusta, dice Shari Goldsmith, una terapeuta quien ha trabajado extensivamente con suegras. “Por ejemplo, si la nuera disfruta armar álbumes personalizados, entonces invitar a la suegra a compartir eso (ellas dos solas) es excelente”, dice ella. “Lo que hagan juntas no importa tanto como que estén compartiendo y aprendiendo la una de la otra y de sus intereses”. Bahar agrega que si la cantante favorita de la suegra tiene un concierto en tu ciudad, debes comprar tickets para las dos para que puedan experimentar el evento juntas”.
Trátala como Mamá
Para Jolie, 31, hubo una manera simple, pero simbólica de acercarse a su suegra. “Comencé a llamarla mamá”, dice.
Escucha su Consejos de Crianza
Rusti, de 39 años, quien ha estado casada durante 11 años, sugiere escuchar los consejos de crianza de tu suegra cuando ella los comparta contigo; incluso sino planeas tomarlos. “No la hagas sentirse mal o mal informada. Sólo dile algo como 'No lo había pensado de esa manera. Hiciste tan buen trabajo con tus hijos, así que lo voy a intentar para ver si me funciona”, explica.
Has las Pequeñas Cosas
Algunas veces, los gestos más pequeños pueden tener el mayor impacto. Crear un lazo puede ser tan fácil como hacer estas tres cosas, dice Bahar: “Llama sólo para saludar, sonríe cuando la veas y pregúntale si la puedes ayudar con algo”. Un pequeño esfuerzo puede llevarte muy lejos.